Solicitud de Fórmula 69
Buscar este blog
martes, 7 de septiembre de 2021
lunes, 6 de septiembre de 2021
Taller de composición de canciones
Fecha:
Sábado, 11 de septiembre de 2021.
Horario
15:00 a 18:00
Cierre de inscripciones - 10 de septiembre de 2021
El taller de composición de canciones está pensado para adolescentes que disfruten jugar con las palabras, rimas, melodías y quieran acercarse al arte de inventar nuevas canciones. La propuesta consiste en ofrecer un espacio en donde los participantes puedan desplegar su potencial creativo mediante diferentes estímulos y herramientas que el docente irá proponiendo durante el encuentro. El juego, la música y la poesía serán la puerta de entrada para sumergirse sutilmente en los mares de la imaginación. (lee más)
No es necesario contar con experiencia previa.
Dirigido a adolescentes a partir de 14 años.
Cupos limitados – Inscripciones aquí
Tallerista:
Sebastián Rivero
viernes, 3 de septiembre de 2021
Feliz día del Bibliotecólogo Uruguayo
Este año, en el primer Congreso Mundial de Bibliotecas e Información (WLIC) virtual de IFLA, se presento una mirada al futuro con tecnología y tendencias que marcarán la práctica de la bibliotecología a nivel mundial. (leer más)
Compartimos un video de la ABU (Asociacion de Bibliotecólogos del Uruguay)jueves, 2 de septiembre de 2021
Taller de Ajedrez
martes, 31 de agosto de 2021
Si te interesa baja la App VOS
Objetivos
El proyecto busca difundir los derechos de los y las estudiantes en los consejos participantes, así como fomentar una cultura de defensa, acceso y demanda de estos derechos.En primer lugar, haciendo fácilmente accesible información sobre los mismos, pero también a través de los mecanismos de consulta y denuncia confidencial, que permiten abordar situaciones particulares.
viernes, 27 de agosto de 2021
Taller: Introducción al Portal Timbó (ONLINE)/ 10 de septiembre , 14:00 horas
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), junto a la CCE convocan participar de la siguiente capacitación del Portal TIMBÓ FOCO. Se dará una introducción a la plataforma Timbó FOCO y sus recursos de información científica.
Recomendado a personal de bibliotecas, docentes de secundaria y POBs, todas las personas interesadas en el manejo del portal.
Inscripciones hasta 6 de septiembre:
https://docs.google.com/forms/
Presentación a cargo de Nicolás Caitán.
Licenciado en Bibliotecología por la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Actualmente se desempeña en el Área de Servicios Digitales de ANII como Coordinador del Portal Timbó - FOCO, e integra los equipos operativos de CVUy, REDI y SILO. Entre el 2006 y el 2007 trabajó como consultor para el Instituto para la Conectividad de las Américas (ICA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la gestión de PROTIC, una base de datos de profesionales en tecnologías de la información y la comunicación. En el período 2004-2005 gestionó el Portal y la Biblioteca Digital de la Iniciativa de Investigación en Políticas Mineras (IIMP- MPRI) del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC-CIID). Ex-miembro del Comité Asesor Evaluador de Scielo Uruguay
Link de acceso ANII: https://meet.google.com/
jueves, 26 de agosto de 2021
Declaratoria de la Independencia 25 de agosto
El consejero electo del Consejo Directivo Central, Adémar Cordones, realiza un repaso histórico sobre algunos aspectos clave de esta celebración.
El aniversario de la Declaración de Independencia de nuestro país nos sitúa en un escenario de evocación sentida y de reflexión necesaria sobre los hitos históricos de los que nos separan casi dos siglos, pero que continúan actuales, interpelados en forma recurrente desde el presente, entrelazados en el proceso de construcción de nuestra identidad que aspira a ser cada vez más libre y plenamente democrática.
En agosto de 1825, la Sala de Representantes reunida en Florida puso de manifiesto el programa revolucionario de la Cruzada Libertadora con valentía y en medio del fragor de una guerra que se avizoraba larga y de resultados inciertos. Quedaron plasmados como objetivos irrenunciables tanto la independencia y la soberanía de los orientales como su vocación de integración en una alianza regional superadora, los que fueron recogidos en la Ley de Independencia y la Ley de Unión.
jueves, 19 de agosto de 2021
Webinar sobre protección de datos personales
El lunes 23 de agosto tendrá lugar el webinar “Una mirada desde la práctica a la protección de datos personales” a cargo de la Dra. Patricia Díaz Charquero*, dirigido a equipos docentes y no docentes de Educación Media. Se transmitirá a través del canal de Youtube y el Facebook de Ceibal entre las 17:30 y las 18:30 h.
Se trata de una actividad coordinada por la línea de Ciudadanía Digital y Género de Plan Ceibal con la Unidad Académica de Tecnología Educativa del CFE, que cuenta además con el apoyo del Departamento de Seguridad de la Información de Ceibal.
Durante la charla se expondrán y tratarán casos concretos, que aportarán a quienes participen coordenadas para su reflexión y abordaje en el centro educativo.
*Patricia Díaz Charquero es docente de la Unidad Académica de Tecnología Educativa del CFE (ANEP), abogada y magíster en Relaciones Internacionales. Investigadora en el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles de la Udelar desde 2014 y profesora de Ética, tecnología y sociedad en la Licenciatura en Información de la UTEC desde 2019. Actualmente es co-coordinadora del Laboratorio de Datos y Sociedad (Datysoc.org).
lunes, 16 de agosto de 2021
Concurso afiche - Corte Electoral
BASES
1. Objetivo.
La Corte Electoral, a iniciativa de las Juntas Electorales, llama a concurso abierto para el diseño de un AFICHE que tenga como objetivo promocionar la inscripción en el Registro Cívico Nacional para el período 2020-2024.
2. Características de las propuestas.
- El afiche deberá contar con la siguiente información:
Requisito para obtener la Credencial Cívica por primera vez:
|
- La técnica será absolutamente libre.
- Las propuestas se deberán presentar en tamaño A3 o cualquier otro que conserve las proporciones, de orientación vertical u horizontal, usando una sola cara de la hoja.
3. Concursantes.
- El llamado está dirigido especialmente a estudiantes de Bachillerato Artístico de liceo y UTU pero podrá participar cualquier ciudadano/a uruguayo/a o extranjero/a residente en el país que así lo desee, que cuente con documento de identidad uruguayo.
- Podrá presentarse de forma individual o grupal. En caso de presentar propuesta grupal deberá figurar una persona como responsable del mismo.
4. Presentación.
- Las obras se entregarán dentro de un sobre de manila acompañando a un sobre cerrado tamaño carta conteniendo, en su interior, nombre y apellido de la/las personas autoras, fotocopia del documento de identidad respectivo, domicilio (incluyendo el departamento), teléfono-celular y dirección de correo electrónico. No podrá existir en el exterior de los mismos ningún dato u otro tipo de identificación de la/las personas autoras.
- Al momento de su entrega se escribirá al dorso de la obra y del sobre con los datos un mismo número de identificación.
- Los participantes se comprometen a acreditar la originalidad y autoría respecto de la propuesta presentada. La Corte Electoral deslinda así toda responsabilidad sobre posibles reclamos de propiedad intelectual.
- Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados.
- La participación en el concurso implica la cesión a la Corte Electoral de los derechos de reproducción de la propuesta presentada, para ser utilizada a los solos efectos de su difusión y sin fines de lucro, reservándose el derecho de realizar registros fotográficos, audiovisuales, etc. de las propuestas y/o autores/as de la misma para fines de documentación y publicidad sin que esto implique para la Corte Electoral pago de compensación alguna.
- ACEPTACIÓN: La participación implica la comprensión y aceptación de todas y cada una de las condiciones establecidas en esta convocatoria.
5. Plazos.
- Las obras se presentarán hasta el miércoles 15 de setiembre de 2021 en la Junta Electoral de Montevideo – II Concurso, Ituzaingó 1474, piso 1º, Montevideo, Uruguay, en el horario de 10 a 15 horas o por correo postal. En caso de envíos por correo postal se tomará como fecha de recepción la que conste en el matasellos. El plazo fijado para la presentación de los trabajos es perentorio e improrrogable, por cuya razón, una vez vencido el mismo se rechazarán las obras presentadas fuera de plazo.
- La Corte Electoral no se hará cargo de los gastos por posibles daños o hurtos del material recibido.
6. Jurado
El jurado estará integrado por:
- Representante de la Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay,
- Representante del Ministerio de Educación y Cultura
- Artista plástico designado por el Museo Nacional de Artes Visuales.
7. Anuncio de ganador
- El fallo será anunciado vía ZOOM el día martes 21 de setiembre de 2021. Cada participante dentro de las 48 hs anteriores al anuncio recibirá por correo electrónico el enlace a efectos de participar de la misma si así lo desean.
- La obra seleccionada será notificada en el domicilio que haya constituido, sin perjuicio de la publicación del fallo en la Web de la Corte Electoral o la divulgación del resultado por los medios gráficos.
- Cada concursante recibirá un Certificado de Participación.
8. Exposición itinerante
- Las obras se expondrán en la cartelera de la Junta Electoral de Montevideo hasta que se expida el Jurado.
- Los trabajos recorrerán el país en una Exposición Itinerante durante los próximos tres años.
9. Consultas
Todas las consultas relativas a la convocatoria podrán realizarse vía correo electrónico a: concurso-afiche@corteelectoral.gub.uy
Día del Bibliotecólogo 2023
Día Nacional del libro 2023
Día del Bibliotecólogo
Saludos- comienzo 2023
Saludos 2022
Día del Libro 2022
Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022
