Solicitud de Fórmula 69

La solicitud de fórmula 69 es presencial. La Administración del Liceo atiende de lunes a viernes de 10 a 12 o de 14.30 a 16.30. (solo diurno: Matutino y Vespertino). El nocturno atiende en otro horario. Debe venir con Cédula de identidad para solicitar la fórmula o cualquier otro trámite y saber el destino. Equipo de Dirección

Buscar este blog

jueves, 5 de octubre de 2023

CAMPEONATO DEL DÁMASO SE VIENEN LAS SEMIFINALES




Campeonato de fùtbol en el Dàmaso "Profa. Sara Vidal"

Equipos


Campeonato de Fútbol "Profesora Sara Vidal" del Liceo N° 3 Dámaso A. Larrañaga, para la integración y convivencia El presente proyecto cuenta con la participación de más de 200 alumnos, funcionarios y docentes de la institución que, desde diferentes roles, han contribuido a su realización. El objetivo del mismo es poder fomentar la socialización entre los estudiantes y contribuir con una mayor integración de toda la comunidad educativa del Dámaso, así como, también, reforzar el sentimiento de pertenencia y apego por el centro más allá del aula, apropiándose/nos de los distintos lugares de esparcimiento que ofrece el mismo. Es así que desde el lunes 7 de agosto se vienen desarrollando partidos entre los más de 20 equipos que se inscribieron para participar del torneo. En las diferentes instancias participan tanto quienes juegan propiamente los partidos (en su mayoría estudiantes, pero también profesores y funcionarios en general) como aquellos que contribuyen desde otros roles, por ejemplo: relatos y comentarios, dirección técnica, recopilación de materiales audiovisuales, confección de materiales para compartir en redes (blog) o directamente apoyando a sus compañeros/as. En línea con los objetivos del campeonato se estableció la regla general de que no haya un árbitro asignado para los encuentros, sino que sean directamente los propios involucrados en el juego quienes reconozcan las infracciones cuando éstas ocurren, promoviendo la autonomía grupal para la gestión de conflictos en la diferencia, en un ambiente adecuado para ello. A su vez, apelando a la integración, es que, aquellos equipos vencedores pueden incorporar un compañero/a del equipo vencido para seguir compitiendo juntos en lo que resta del torneo. Por último, nos parece importante señalar que el nombre del torneo “Profesora Sara Vidal” es en reconocimiento a una ex-profesora de Educación Física de nuestra institución que se jubiló el año pasado y que, durante muchos años (desde antes del 2010), fue quien con dedicación, alegría y entusiasmo se encargó de organizar este tipo de campeonatos. Tal es el entusiasmo de Sara que, quienes se acerquen a mirar los partidos, podrán encontrarla actualmente disfrutando del mismo, tanto ayudando a los profes en la organización como charlando con los estudiantes sobre la posibilidad de, entre todos, construir un mundo mejor.

Recorrido Día del Patrimonio 2023


 

martes, 19 de septiembre de 2023

Estudio de la plataforma Tick Tok - movimiento social

 TikTok Syllabus: 

Explorando la cultura pop y los movimientos sociales

Comparto artículo sobre Tik Tok y los movimientos sociales.Contiene 10 secciones, cada una de las cuales sugiere lecturas y recursos en las categorías de: lecturas conceptuales, publicaciones sobre TikTok, estudios de casos y recursos multimedia. Las secciones están estructuradas de manera que los docentes puedan incorporar diferentes materiales en su programa de estudios, ya sea para el desarrollo teórico, la comprensión contextual de TikTok, la investigación de un fenómeno concreto, o para ejemplificar casos que fomenten el debate en el aula.

(leer más)

Para descargar el material: Download the syllabus (PDF)

viernes, 25 de agosto de 2023

25 de Agosto Declaratoria de la Independencia

 


Asamblea de la Florida
, de Eduardo Amézaga, óleo sobre tela, 1943 - 1947. Fuente: Museo Histórico Nacional

"La Declaratoria de la Independencia, expresada en una de las leyes promulgada por la Sala de Representantes de la Provincia Oriental el 25 de agosto de 1825, fue antecedida por una serie de acontecimientos de gran importancia. También ha sido motivo de polémica para diversos investigadores a lo largo de nuestra historia.

El antecedente más importante fue el levantamiento oriental contra el ejército brasileño que ocupaba la Provincia Oriental desde 1820. Este movimiento revolucionario se había iniciado el 19 de abril de 1825 al producirse el “Desembarco de los Treinta y Tres Orientales” al mando de Juan Antonio Lavalleja. A la lucha se unieron distintos caudillos, entre los que se destaca Fructuoso Rivera, que hasta ese momento colaboraba con el ejército brasileño. ... " (Uruguay Educa)

 Romance del 25 de agosto

El "Romance del 25 de agosto", poema de Serafín J. García (poeta y narrador uruguayo que nació en 1908 en el departamento de Treinta y Tres. Murió en 1985)

 "Írritos, nulos, disueltos",
cantaba el viento en los talas,
y acompañaban el canto
los boyeros con sus flautas.

"Írritos, nulos, disueltos",
repetían las calandrias
mientras colgaban caireles
de música entre las ramas.

Y el clarín de los horneros
campo adentro repicaba
sembrando la buena nueva
entre un júbilo de alas.

Y aunque era invierno en el tiempo,
hasta grillos y chicharras
desherrumbraban sus élitros
para unirse a la cantata.

Estaba de fiesta el campo
y el monte lo acompañaba,
porque era fecha de gloria
para la tierra "orientala".

Y el mismo cielo, allá arriba,
alternaba nubes blancas
con su azul, como ofreciendo
para la bandera franjas.

Cuentan que aquel veinticinco
fue de punta a punta el alba
ya que hasta la tardecita
parecía una madrugada.

Todo en él era comienzo,
todo en él era esperanza,
Y hasta el sol se detenía
para ver nacer la patria.

"Írritos, nulos, disueltos"
los actos que subyugaban,
el viejo afán artiguista
en fruto al fin se trocaba.
Y por eso "írritos, nulos,
disueltos", todos cantaban,
hombre y ave, insecto y árbol,
flor y espira, viento y agua.

Serafín J. García


lunes, 14 de agosto de 2023

Comics en la Biblioteca

Agradecemos al Prof. Nicolás Rodríguez Juele por la donación de su Comics a la Biblioteca de "Muxica un charrúa en la tierra purpúrea", proyecto seleccionado por el Fondo Concursable para la Cultura.  


"La presencia de Charrúas del Entrerríos por el rancho de Muxica es el inicio de esta aventura a dos orillas del Río Paranaguazú. En su periplo por provincias de la Confederación Argentina, el indio viajero encontrará paisanos criollos, indios y porteños ... pero también militares orientales. A su vez, sus propios paisanos cruzarán a la otra orilla y lo seguirán en si aventura. No será solo el asco ante el horror de la guerra, sino también la presencia sigilosa de un jinete enmascarado, los que provocarán el desenlace de esta historia ... espera por tu lectura atenta, amigo lector." (https://www.osolibros.com.uy/libros/muxica-un-charrua-en-la-tierra-purpurea/)

Día del Bibliotecólogo 2023

Día del Bibliotecólogo 2023

Día Nacional del libro 2023

Día Nacional del libro 2023

Día del Bibliotecólogo

Día del Bibliotecólogo

Saludos- comienzo 2023

Saludos- comienzo 2023

Saludos 2022

Saludos 2022

Día del Libro 2022


Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022

Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022

Videos