La solicitud de fórmula 69 es presencial.
La Administración del Liceo atiende de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 en el turno matutino, de 14.30 a 16.30 en el turno intermedio y de lunes a jueves de 19:00 a 21:00 en el turno nocturno (Plan 1994).
Para cualquier trámite se debe presentar Cédula de identidad e indicar el destino (institución ante la que se presentará la certificación).
Los sextos artísticos 1 y 2 del Dámaso recibieron hoy la visita de la cantautora Papina de Palma, quien, en una catarata de simpatía y talento, conversó con los alumnos de los grupos sobre su vocación y profesión, sus procesos creativos, cómo darle vida a una canción, etc.
Algunas alumnas de ambos grupos mostraron sus creaciones y Papina cantó para todos. Tuvimos la oportunidad de interactuar con una artista de primera línea y sobre todo, con una persona hermosa.
Te dejamos algunos fotos de la visita y un pequeño video, dónde, a pedido de los alumnos nos concedió el placer de escuchar una de sus canciones.
Agradecemos la amable donación de la profesora de música, Marcela Turubich, que logró conseguir, a través del señor José Coutinho 4 guitarras para el liceo Dámaso.
El establecimiento musical "Coutinho Music" con la donación de las guitarras está apoyando, al desarrollo de la cultura musical de nuestros alumnos.
Estos esfuerzos hay que destacarlos ya que nos encontramos en una economía crítica dónde es muy difícil acceder a estos instrumentos.
Nuevamente agradecer a Coutinho y a la prof. Turubich
En la foto: Directora prof. Ana y la prof. Marcela
Nuestra muchosidad es nuestra capacidad para ser nosotros mismos, vencer nuestros miedos, creer en nosotros y ser conscientes de todas nuestras cualidades y de las cosas buenas que somos capaces de hacer.
El 18 de julio de 1830 se juró la primera Constitución nacional. A
partir de ese momento, la Provincia Oriental se organizó como Estado
soberano e independiente, con el nombre de República Oriental del
Uruguay.
En el Mundo se conmemora el Día Internacional de Mandela
"Lo más fácil es romper y destruir. Los héroes son los que firman la paz y construyen." Nelson Mandela
¿Qué es el Día de Mandela?
El 18 de julio de cada año, día del nacimiento de Nelson Mandela, la ONU invita a las personas de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela (18 de julio) contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades. Cada ser tiene la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, y el Día de Mandela es una buena ocasión para emprender ese cambio, para cambiar y propiciar el cambio.
El Mural “Oficios” de Julio Alpuy (ubicado al lado de la Biblioteca del Liceo Dámaso), discípulo directo del maestro Joaquín Torres García, es una de las obras más representativas del artista. Demuestra, además del dominio de los códigos constructivistas, el respeto cultural e intelectual al mundo del trabajo productivo incorporando en el mural los signos del carpintero, el ceramista, el aguatero, el músico, el poeta, el maestro, el trabajador rural…
Se encuentra localizado en el Liceo “Dámaso Antonio Larrañaga”, instituto de educación secundaria obra del arquitecto José Scheps, y designado “Monumento Histórico Nacional” en el año 2015 por sus calidades arquitectónicas representativas de un momento estelar de la arquitectura uruguaya encauzada en el movimiento moderno.
El mural, deteriorado profundamente con el paso del tiempo, fue
restaurado con la participación de varias instituciones uruguayas y
extranjeras. El trabajo previo de diagnóstico y de establecimiento de
metodología de intervención, fue realizado por equipos de las Facultades
de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad de la República y
enviado a un laboratorio mexicano especializado en restauración de
murales. Además, la restauración contó con la participación de un equipo
de la Universidad de Barcelona.
Los trabajos complementarios y estudios previos demandaron 8 meses, y
el proceso de restauración requirió un año para su finalización.