Solicitud de Fórmula 69
Buscar este blog
viernes, 1 de julio de 2022
martes, 28 de junio de 2022
Murga Joven 2022
Los conjuntos interesados deben registrarse completando este formulario web.
Una vez definido el cronograma de realización del encuentro de este año, se informará a través de los canales oficiales de comunicación de la Intendencia.
Enlaces Externos:
Formulario de registro de conjuntos - 25º encuentro de Murga Joven
Carnaval
lunes, 20 de junio de 2022
19 de junio Natalicio de Artigas
Cuadro de Juan Manuel Blanes Artigas en la ciudadela
jueves, 16 de junio de 2022
Chernóbil - 26 de abril de 1986 -
Chernóbil
Causas
El accidente de Chernóbil fue una combinación de un mal diseño de la central nuclear, que además no disponía de un recinto de contención, junto con los errores producidos por los operadores de la misma, dejando fuera de servicio voluntariamente varios sistemas de seguridad con el fin de realizar un experimento, en el marco de un sistema en el que el entrenamiento era escaso, y en el que no existía un organismo regulador independiente. (leer más)Y también los comentarios de la National Geographic
Hace más de 30 años, un accidente nuclear ocurrido en una desconocida (hasta el momento) central de Ucrania conmocionó al mundo y allanó el camino que conduciría al final de la Unión Soviética. ¿Cuál fue el error en Chernobyl? ¿Quién fue el responsable del accidente de Chernóbil? ¿Hasta dónde llegó la radiación? ¿A cuánta gente afectó? ¿Cómo se descontaminó la zona? ¿Qué ocurrirá ahora con la planta nuclear? Desglosamos 5 datos clave para entender las auténticas dimensiones de la tragedia. (leer más)
martes, 14 de junio de 2022
Influencia del Jazz
Todo sobre el Jazz
El jazz (pron. /ʤæz/ en inglés, /ʝas/ en español1) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX.
La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica), el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público... (Wikipedia)
Comparto el artículo de Álvaro Menanteau Aravena sobre "Influencia del Jazz" publicado en la Revista Musical Chilena que está libre para su descarga.
Este artículo aborda la relación entre el jazz norteamericano y algunas músicas populares latinoamericanas. Para ello se explora el concepto armónico usado en el jazz, cuestionando la existencia de una “armonía del jazz” que definiría (por sí sola) la influencia de este género musical sobre otros repertorios de América Latina. Se postula que la experiencia del jazz, en cuanto a la elaboración de su armonía, ha sido considerada de manera acrítica como una influencia del jazz sobre otros géneros musicales. Más allá de las razones ideológicas que subyacen en esta problemática, el autor recurre a herramientas de la lingüística para explicar la motivación de este criterio de causalidad. (Scielo)
miércoles, 8 de junio de 2022
jueves, 26 de mayo de 2022
Sumamos un Plus al Día del Libro
Vení a Biblioteca y encontrarás algunos libros donados por docentes y alumnos para que lleves, compartas y recomiendes a los amigos y también familiares
miércoles, 18 de mayo de 2022
18 de mayo "Batalla de las Piedras"
La conmemoración de la Batalla de Las Piedras es significativo para Uruguay y para la historia latinoamericana, ya que fue en esta batalla que tuvo lugar un 18 de mayo de 1811 entre españoles y criollos uruguayos que se obtuvo una importante victoria por la independencia de Uruguay. Fue también en esta batalla donde Artigas dijera su frase célebre: "Clemencia para los Vencidos".1
leer más
martes, 3 de mayo de 2022
Boletín de Mayo
|
Día del Bibliotecólogo 2023
Día Nacional del libro 2023
Día del Bibliotecólogo
Saludos- comienzo 2023
Saludos 2022
Día del Libro 2022
Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022
