Solicitud de Fórmula 69

La solicitud de fórmula 69 es presencial. La Administración del Liceo atiende de lunes a viernes de 10 a 12 o de 14.30 a 16.30. (solo diurno: Matutino y Vespertino). El nocturno atiende en otro horario. Debe venir con Cédula de identidad para solicitar la fórmula o cualquier otro trámite y saber el destino. Equipo de Dirección

Buscar este blog

martes, 12 de octubre de 2021

Te interesa integrar un coro de funcionarios. ANOTATE!!!


La Dirección de Derechos Humanos del CODICEN, en alianza con la Dirección de Gestión Humana, propone concretar una nueva iniciativa de promoción de derechos culturales, a través de ensayos corales como actividad inicial de un ciclo que se continuará desarrollando en el 2022.

Destinatarios

Funcionarios/as docentes y no docentes de dependencias y centros educativos de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país.

Fechas y horarios

Se realizarán 4 encuentros virtuales sincrónicos, de 45 minutos por medio de la plataforma Zoom, los días sábados, de acuerdo al siguiente detalle:



Lugar Plataforma Zoom

Horario 9:00 a 9:45 hs.

Días

23 de Octubre

6 de Noviembre

13 de Noviembre

20 de Noviembre

Requisitos:

NO se requiere conocimiento previo en materia de canto ni formación musical.
Sin límite de edad.
Tener acceso a conectividad durante el ensayo.
Disponer la participación en los 4 ensayos durante 45 minutos.
Puntualidad y asistencia.


Inscripciones:

Las inscripciones sólo se realizan a través del formulario on-line: http://www.anep.edu.uy/formacion/sitio/form.php

Plazo para inscripciones: lunes 18 de octubre, inclusive.

Cupos limitados.



Fuente: CES



jueves, 7 de octubre de 2021

Concurso de Educación Solidaria 2021

 

El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) sede Uruguay convoca a presentar experiencias para participar de la 9a. edición del Concurso de Educación Solidaria, que organiza conjuntamente con la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y El Chajá.

(Fuente: CES)

martes, 5 de octubre de 2021

Día Mundial de los Docentes - 5 de octubre


El Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la Unesco relativa a la situación del personal Docente (1966). Esta recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docentes y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación y el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación.
Fuente: UNESCO

viernes, 1 de octubre de 2021

Día del Patrimonio "Rodó 150 años" "Las ideas cambian el mundo"


Este año se homenajea al escritor, periodista y dirigente político José  Enrique Camilo Rodó Piñeyro más conocido como José Enrique Rodó cumpliéndose 150 años de su nacimiento.

Miembro de una familia de buena posición económica aprendió a leer a los 4 años y desde entonces fue un apasionado lector.

A partir del año 1895 publica poemas y artículos en periódicos y artículos de crítica literaria en la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales, que fundó junto a otros intelectuales uruguayos.

No llegó a concluir sus estudios universitarios y en 1898 fue nombrado profesor de Literatura en la Universidad de Montevideo hoy Universidad de la República. 

En 1900 publicó su obra maestra Ariel origen de la corriente denominada arielismo.

leer más

objeto perteneciente al escritor (fuente MNAV)


jueves, 30 de septiembre de 2021

jueves, 23 de septiembre de 2021

La Previa a la Universidad: piques, experiencias y testimonios

 

El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República invita a estudiantes del último año de Bachillerato a participar en una serie de talleres virtuales en los que docentes del Progresa y estudiantes tutores de las diferentes facultades, distribuidos por área, brindarán información sobre las carreras y compartirán piques, experiencias y testimonios sobre su paso por la Universidad. Asimismo, informarán sobre las opciones de becas y otros recursos.

Estos talleres se enmarcan en el programa “La Previa”, dispositivo que tiene el objetivo de facilitar a los estudiantes de preingreso su aproximación a la vida universitaria. Tiene la particularidad que es realizada por estudiantes universitarios, coordinados por Progresa, de modo tal que la proximidad entre pares es un factor de cercanía que favorece la inserción. Esta acción conjuga las fuentes vivas de información, la construcción de redes sociales y la participación de los estudiantes.

Cronograma de talleres

Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat

Martes 28 de setiembre | 14 h

Lunes 4 de octubre | 10 h

Lunes 18 de octubre | 16 h

Área de Ciencias de la Salud

Miércoles 29 de setiembre | 10 h

Martes 5 de octubre | 14 h

Martes 19 de octubre | 16 h

Área Social y Artística

Jueves 30 de setiembre | 14 h

Miércoles 6 de octubre | 10 h

Miércoles 20 de octubre | 16 h



A todos los talleres se accederá a través de este link o mediante el siguiente ID y contraseña en la plataforma ZOOM:

ID de reunión: 854 6733 1275

Código de acceso: GEN2022UR!

Los talleres son gratuitos y abiertos pero se requiere inscripción previa.

Formulario de inscripción

Más información

(fuente:pag. CES)

viernes, 17 de septiembre de 2021

Concurso “Lights, Camera, Speak! 2021- Hollywood Edition”

 

La Inspección de Inglés de la DGES invita a docentes de todos los niveles de Ciclo Básico y Bachillerato, de instituciones públicas y privadas, a participar con sus grupos en la segunda edición del concurso nacional de videos y podcasts “Lights, Camera, Speak! 2021- Hollywood Edition”.

El plazo para inscribirse finaliza el 24 de setiembre. La propuesta se llevará a cabo entre setiembre y noviembre.



Inscripciones

Más información

jueves, 16 de septiembre de 2021

Teatro en el Aula








Vuelve Teatro en el Aula con “La prostituta respetuosa” de Jean-Paul Sartre a través de Videoconferencia Ceibal. Se ofrecen cuatro funciones con capacidad de conexión de hasta nueve liceos por función. Se realiza la representación y posteriormente se establece un diálogo con los actores. La duración total es de 45 minutos.

La puesta en escena se realizará a través de videoconferencias de Ceibal. Pueden participar grupos de 3.° a 6.° año de los liceos públicos de todo el país a cargo de un docente de Literatura. La inscripción debe realizarse a través de los formularios disponibles hasta el 16/9. Se debe contar con el apoyo técnico de los responsables de los equipos de videoconferencia del liceo.

  • Primera: Lunes 4/10 y Martes - 14 horas (conexión ceibal desde 13.30 a 15.00)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdj1rkiuLNNP1Du-BA2_55TEAGMiDwjFDX0H0c87O4VJHTpA/viewform?usp=pp_url

  • Segunda: Lunes 4/10, 15.30 horas (conexión ceibal desde 15.15 a 16.30)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAK915Z32L4PC5A1udByN0GIIhB85S_vWV3XIFkkM5UgfKqw/viewform?usp=pp_url

  • Tercera: Martes 5/10, 14 horas (conexión ceibal desde 08.30 a 10.00)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjbAZVo9BaHU5n7AoW8hm3t1svAhXz7eP4rOuszXgMqTR0JQ/viewform?usp=pp_url

  • Cuarta: Martes 5/10, 15.30 horas (conexión ceibal desde 10.15 a 11.30)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSchnYNWRk3YQ2PNNPezEfaE35TpAV1k3VfNq3V2LvzvzceoHA/viewform?usp=pp_url

Una vez enviados los formularios de inscripción, se debe aguardar mail de confirmación desde Inspección de Literatura y responder ratificando la participación.

martes, 14 de septiembre de 2021

14 de setiembre día del escritor uruguayo

Feliz día a los escritores uruguayos, el 14 de setiembre coincide con el nacimiento de Mario Benedetti, escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45.

Como dato interesante Mario Benedetti cursó en el Liceo No. 2 Héctor Miranda,  les compartimos las fotos de la inscripción en el año 1935 con el número de ficha No. 2174 a la clase 1º F

Ficha de inscripción al liceo

Compartimos algunos poemas de Mario Benedetti


 


lunes, 13 de septiembre de 2021

Siguen Donando Libros











El compañero Bruno nos trajo a la biblioteca uno de sus libros para compartir, ya puedes venir a buscarlo, "Rebelión en la granja" es una fábula distópica del escritor inglés George Orwell.

Resumen:

La historia narrada por Orwell ocurre en la Granja Manor, una hacienda en Inglaterra que pertenece al señor Jones. Gallinas, palomas, cerdos, perros, caballos, cabras, burros, ovejas y vacas son los personajes principales de la historia.

En la ficción creada por el escritor inglés, los animales poseen características humanas: hacen densos cuestionamientos sobre política, filosofía e identidad. Se organizan e intentan crear una sociedad utópica luego de hacer duras críticas al hombre, en este caso representado por la figura del señor Jones.

Día del Bibliotecólogo 2023

Día del Bibliotecólogo 2023

Día Nacional del libro 2023

Día Nacional del libro 2023

Día del Bibliotecólogo

Día del Bibliotecólogo

Saludos- comienzo 2023

Saludos- comienzo 2023

Saludos 2022

Saludos 2022

Día del Libro 2022


Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022

Tarjeta de felicitaciones fiesta y año nuevo 2022

Videos